Ciudad de México 12 de septiembre._ Urgen acciones climáticas.
Cada vez son más frecuentes las noticias de inundaciones.
Esta semana en las regiones de Ecatepec y de Tula hubo tremendas e inesperadas inundaciones.
Estas no son privativas de nuestro país, sino también en diversos lugares en el mundo.
Esta situación parece volverse cotidiana y ya no podemos hablar de que sean esporádicas.
Lo que ha enfatizado el IPCC, desde hace algunos años lo estamos empezando a padecer.
Acciones que contribuyan a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero son urgente.
Pero este llamado parece caer en oídos sordos en la mayoría de las personas.
Y en particular para algunas que tienen la oportunidad de proponer e implantar acciones concretas.
Por otro lado, estamos observando la migración como un fenómeno global.
Hace algunos lustros, debido a la forma de difusión de las noticias en el ámbito internacional, veíamos la migración como un fenómeno entre Europa y África.
Hoy en día lo estamos viendo en nuestro país.
Urgen acciones climáticas
No solo es que parte de la población mexicana que no ve opciones para su desarrollo en nuestro país migra hacia Estados Unidos.
Sino que ahora México es un lugar de paso para una población nacida en Centroamérica y en el Caribe cada vez más empobrecida.
Y que huye de lugares donde los recursos naturales han sido saqueados en aras de beneficiar a otras poblaciones y no a ellas.
Ante esta compleja situación, normalmente, se proponen estrategias y se definen acciones.
Pero ¿cómo saber que estas propuestas son adecuadas y nos dirigen a cambios para alcanzar el bienestar social?
La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó una serie de acciones que su gobierno ha instrumentado y enfatizaba que era lo que había prometido.
Efectivamente, la pensión a adultos mayores y el programa de jóvenes construyendo el futuro han sido puestos en marcha y están en marcha entre otras acciones de gobierno.
ACCIONES
Para conocer si estas acciones están produciendo un cambio hacia el bienestar social es necesario definir los indicadores adecuados.
Déjenme enfatizar. Para conocer si las propuestas implementadas conducen a las metas deseas, es necesario definir cómo vamos a medir su éxito, no basta con decir se implantaron.
Fuente: delrioantonio.blogspot.com