Seguritech Privada, empresa integradora de tecnología para la seguridad, y Probosque, asociación protectora de bosques en el Estado de México, unieron esfuerzos para realizar labores de voluntariado y plantar árboles en distintos municipios de ese estado.
Seguritech Privada y sus colaboradores, plantaron 400 pinos piñoneros en la localidad de Otumba. El fin es reforestar la zona e impactar positivamente en el planeta. De esta manera se encuentran alineados a los objetivos de responsabilidad bajo los que se rige la empresa.
Sobre esta labor, la empresa mexicana destacó la importancia de contribuir con los bosques mexicanos, fuentes vitales de oxígeno y hogar de diversas especies de flora y fauna.
“Esta iniciativa busca regresar algo de lo que nos ha dado la vida y el planeta en todos estos años”, indicó la empresa a través de sus redes sociales.
Con esta acción, refrendaron el compromiso que mantiene la compañía de Ariel Picker para revertir los efectos del cambio climático.
En el voluntariado que tuvo lugar el pasado miércoles, participaron 28 colaboradores de diversas áreas de Seguritech Privada.
El pino piñonero es un árbol endémico mexicano, que por sus características fenológicas tiene alto potencial de éxito para reforestar ciudades y bosques.
Especies afectadas
En entidades como Chihuahua, Hidalgo, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Querétaro, esta especie es empleada para reforestar grandes áreas de bosque. Por esa situación se han visto afectadas por los efectos del cambio climático.
Dichas labores deben ser impulsadas en favor del planeta y de esta forma, buscar devolver a los bosques un poco de lo que aportan para el desarrollo de las actividades humanas, tal como señalan voceros de la compañía.
“Creemos que el cuidado ambiental debe ser un eje primordial para todas las empresas. En Seguritech Privada hemos asumido este compromiso de forma seria. Por ello, buscamos transmitir a nuestros colaboradores la importancia de su participación. Asimismo, refrendar a través de estas acciones que es posible emprender un cambio hoy, que impacte positivamente en las generaciones futuras”, destacaron.