• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Un compuesto de árbol funcionaría como posible terapia de la leucemia

Redacción por Redacción
30 junio 2022
in mundo sus, Sin categoría
2 min. lectura
0

México 30 junio._ Un compuesto natural procedente de un árbol brasileño ha sido modificado para obtener un posible fármaco contra la leucemia mieloide aguda, señala un estudio que publica Nature Chemistry.

Los compuestos naturales suelen tener un potencial terapéutico prometedor, pero su uso para tratar enfermedades se ve obstaculizado por su toxicidad o sus efectos no deseados.

Un equipo encabezado por científicos portugueses y con participación española ha desarrollado una nueva química sobre compuestos naturales derivados de la corteza del árbol del lapacho brasileño para obtener un agente terapéutico que podría ser eficaz contra esa enfermedad.

Corteza de árbol

La leucemia mieloide aguda, la forma más común de leucemia aguda en adultos, es un cáncer agresivo con una tasa de supervivencia alrededor del 20 % después de cinco años y hay una alta incidencia de recaída.

El equipo utilizó en 2018 el aprendizaje automático para identificar el sitio objetivo de un compuesto de la corteza del árbol del lapacho que pertenece a la familia de las ortoquinonas, llamado ß-lapachona.

Estos compuestos son conocidos por su potencial para controlar el aumento anormal del número de células que caracteriza al cáncer, y son buenos candidatos para el tratamiento de la leucemia.

«El compuesto que exploramos en este estudio, llamado ß-lapachona, es un fármaco prometedor para tratar la leucemia, pero sus propiedades reactivas podrían tener efectos indeseables. En este trabajo, combinamos dos estrategias para minimizar los efectos negativos del compuesto», indicó Gonçalo Bernardes, líder del equipo y del Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes.

El equipo, en el que participa Gonzalo Jiménez-Osés, del Centro español de Investigación Cooperativa en Biociencias en Bilbao, añadieron a ese compuesto un grupo químico que protege de sus propiedades reactivas, al actuar como una máscara que cubre la toxicidad del fármaco.

El compuesto modificado se une a una proteína, un anticuerpo, que lo lleva directamente al interior de las células cancerosas.

Las células cancerosas tienen ciertas marcas que las distinguen de las sanas, y en la leucemia mieloide aguda uno de estos marcadores específicos, llamado CD33, está presente en las células cancerosas.

Fármaco

El producto natural logrado por el equipo se unió a un anticuerpo, el cual se une específicamente a CD33, lo que permite al fármaco atravesar el organismo sin dañar ninguna célula sana.

Cuando el anticuerpo se encuentra con la célula cancerosa, se une al marcador CD33 y entrega el fármaco, momento en que se convertirá en su forma activa y tóxica, matando a la célula cancerosa.

Además del interés terapéutico de este enfoque para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda, la química que se desarrolló puede utilizarse para otros compuestos naturales valiosos, permitiendo el uso de compuestos con potencial terapéutico que antes eran inapropiados para el uso medicinal.

Fuente: EFE

Tags: arbolcancerenfermedadleucemia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Impulsan justicia climática a través del Mercado Voluntario de Carbono

Siguiente Noticia

Daniel Madariaga Barrilado analiza gestión sostenible en el Mediterráneo

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

viviendas sustentable
mundo sus

22 febrero 2023
mundo sus

14 febrero 2023
Sin categoría

23 enero 2023
Conservan geopatrimonio de la UNAM con geosenderos
mundo sus

Conservan geopatrimonio de la UNAM con geosenderos

25 octubre 2022
Lanza Kleidly gafas hechas de prendas desechadas
mundo sus

Lanza Kleidly gafas hechas de prendas desechadas

23 octubre 2022
Desarrollan un nuevo método para el reciclaje del unicel
mundo sus

Desarrollan un nuevo método para el reciclaje del unicel

18 octubre 2022
Siguiente Noticia
Daniel Madariaga Barrilado subraya que la preocupación de los países del Mediterráneo por la conservación del ambiente surgió en 2019

Daniel Madariaga Barrilado analiza gestión sostenible en el Mediterráneo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.