• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Un árbol lleno de fruta podría ser la solución a los contaminantes

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 noviembre 2023
in mundo sus, Noticias
2 min. lectura
0

Parece un árbol lleno de fruta, pero en realidad podría ser la solución a los contaminantes en la UE.

Bajo el nombre de tecnología Aeroleaf, la empresa New World Wind quiere demostrar que ayudar a mitigar el impacto del cambio climático es posible con ingenio, tecnología y una dosis de innovación.

Estamos ante lo que se califican de árboles de viento y que resultan ser unas turbinas eólicas en miniatura. Y con un diseño mucho más acorde a los tiempos que corren y a su integración en las ciudades.

Luc Eric Krief es el CEO de New World Wind y destaca que su tecnología abraza el biomorfismo, es decir, que el diseño de sus productos sigue patrones y estética de la naturaleza.

Estos árboles cuenta con ramas que soportan pequeñas turbinas, que permiten permanecer desconectados de la red eléctrica, refiere mundodeportivo.com.

Según sus estimaciones, una hoja de árbol es capaz de producir 1.000 kWh al año, con lo que el árbol estándar, que se compone de 36 hojas, podría alcanzar una producción de 36.000 kWh, siempre estimando una velocidad media del viento de alrededor de 40 kilómetros por hora.

La comparación con la energía solar es inevitable. Según el responsable de la compañía, un sistema de energía solar de 4 kW en un hogar estándar podría producir alrededor de 3.000 kWh cada año, con lo que la diferencia.

Aunque todo dependerá de la cantidad de sol y viento de cada región, es bastante evidente. Y no existe más secreto que no depender de un elemento que no está presente las 24 horas del día.

Tags: arboles de viento
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM crea plataforma sobre peligros naturales

Siguiente Noticia

Volcán de Tonga redujo la capa de ozono en el hemisferio sur

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer
Noticias

Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer

2 julio 2025
Noticias

Ferrari presenta su primer barco

2 julio 2025
Siguiente Noticia
Volcán de Tonga redujo la capa de ozono en el hemisferio sur

Volcán de Tonga redujo la capa de ozono en el hemisferio sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.