Una diseñadora convierte telas recicladas en generadores solares para edificios
Una diseñadora convierte telas recicladas en generadores solares para edificios

Una diseñadora convierte telas recicladas en generadores solares para edificios

Imaginar que las fachadas de los edificios producen su propia energía ya no es ciencia ficción. La diseñadora holandesa Pauline van Dongen lo ha hecho posible con su innovador tejido solar, un material flexible y ecológico que convierte la luz del sol en electricidad.

Su creación, llamada Heliotex, combina hilos de poliéster reciclado con 150 células solares orgánicas, generando hasta 53 vatios por metro cuadrado.

Lo mejor: puede aplicarse en lugares donde los paneles solares tradicionales no caben ni serían viables, como fachadas, toldos o estructuras temporales.

El tejido debutó en el Umbra Pavilion, presentado durante la Dutch Design Week en Eindhoven, un pabellón que no solo da sombra… también produce energía.

Con 40 metros cuadrados de superficie, es capaz de generar hasta 3,000 vatios sin perder ligereza ni estética.

Además de su capacidad energética, Heliotex destaca por ser resistente al clima, sin tóxicos y hecho con materiales reciclados, una alternativa sostenible que no sacrifica diseño.

La idea no busca reemplazar a los paneles solares convencionales, sino ampliar las posibilidades de las energías renovables.

De hecho, investigadores daneses ya lograron duplicar su eficiencia en pruebas recientes, lo que demuestra que el potencial de esta tecnología apenas comienza a explorarse.

Más que un invento, este tejido propone un cambio de mentalidad: una arquitectura activa, donde los edificios dejan de ser simples estructuras para convertirse en fuentes de energía limpia y visible.

Con información de Ecoinventos.

Entradas Relacionadas