• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

UAM busca reducir impacto ambiental con menús sostenibles

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 julio 2024
in mundo sus
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) firmó un convenio de colaboración con la Alianza Alimentaria y Acción Climática para incentivar la alimentación sostenible mediante estrategias enfocadas al bienestar ambiental, económico, social y de salud.

Con este acercamiento, la sede universitaria formará parte del programa ALIMENTA Universidades sostenibles, iniciativa que busca transformar los sistemas alimentarios en los campus, priorizando la elaboración de opciones más sostenibles, así como el consumo de alimentos nutricionalmente adecuados y con una huella ambiental menor.

A nivel nacional, este primer pacto en su tipo busca posicionar un modelo a replicar por otras Instituciones de Educación Superior (IES) para adoptar prácticas sostenibles e implementar medidas efectivas que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Menús

Los menús sostenibles beneficiarán a la comunidad universitaria, contribuirán a la mitigación del cambio climático y la conservación de recursos naturales, sin sacrificar nutrientes, ni sabor, al tiempo que la salud de la comunidad se verá beneficiada por el alto contenido nutricional de estas propuestas gastronómicas.

Frente a la alta demanda de productos de origen animal, que no permite una producción sostenible, es necesario un cambio de paradigma en los hábitos que favorezca el consumo prioritario de legumbres, semillas y vegetales, que además de beneficiar a la salud contribuyen a la sostenibilidad.

En el marco del convenio suscrito, la Unidad: realizará un diagnóstico sobre el impacto ambiental de la oferta gastronómica que se provee en la cafetería; impartirá entre su personal el próximo mes de octubre el curso “Comida del futuro”, con el apoyo de la Cátedra UNESCO “Estudios del futuro”, que reside en la sede; con apoyo de Alianza Alimentaria y Acción Climática brindará asesoría para la selección de productores, y una vez implementados los pasos anteriores, generará un reporte de impacto ambiental de los menús sostenibles.

Tags: impacto ambientaluam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inicia consulta para declaratoria del APFF Felipe Carrillo Puerto

Siguiente Noticia

Profepa y Mexhub hacia una economía circular

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

18 junio 2025
mundo sus

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

13 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
Siguiente Noticia

Profepa y Mexhub hacia una economía circular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.