Gestión de residuos y edificios inteligentes, han sido algunas de las acciones que el Tec de Ciudad de México ha implementado en pro de una sociedad más sostenible y que, gracias esto, ha recibido la certificación plata en STARS y la sexta mejor puntación a nivel de América Latina.
Esta distinción otorgada por la Asociación AASHE (Asociación para el Avance de la Sostenibilidad en la Educación Superior) es un marco transparente para que las universidades y colegios evalúen su desempeño en sostenibilidad.
A finales del año 2024, el campus recibió una calificación de 59.02, certificándose como plata y posicionándose con universidades como Universidad de El Cairo y Babson College en Estados Unidos.
Mauricio García, director de Operaciones del Tec Ciudad de México expresa lo que significa para campus Ciudad de México el haber recibido esta distinción.
“Es un gran logro para nuestro campus y un reconocimiento al compromiso que hemos asumido hacia la sostenibilidad y una operación más responsable. Es una validación de nuestros esfuerzos en diversas áreas, desde la gestión ambiental, el desarrollo social y hasta la innovación educativa.
“Esto refleja que estamos dando pasos significativos para ser un campus más responsable con el medio ambiente, promoviendo prácticas que beneficien no solo a nuestra comunidad, sino también al entorno que nos rodea”.
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…