• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Reconoce OEI a escuelas sostenibles

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 septiembre 2024
in mundo sus
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en conjunto con la Fundación Santillana, reconocieron a una escuela de Chiapas y Sinaloa con el Premio Nacional de Escuelas Sostenibles 2024.

Las instituciones fueron acreedoras a un premio de 52 mil 500 pesos por su impacto positivo e innovación en prácticas de sostenibilidad, además de ser los representantes de México en la final Internacional de ‘Proyecto del año’ que se llevará a cabo el próximo mes de octubre en Colombia.

En la categoría de preescolar-primaria, fue reconocido el proyecto ‘Huerto Escolar’ de la Primaria Paulo Freire en Chiapas, dado que su iniciativa busca despertar la conciencia de los alumnos con la naturaleza, promoviendo la conciencia sobre los alimentos, el cuidado medio ambiental y la participación comunitaria.

Secundaria-bachillerato, los jueces seleccionaron el proyecto ‘Chapugreen’ del Colegio Chapultepec Norte de Sinaloa. En este caso, el movimiento es liderado por alumnas que promueven la cultura de sostenibilidad y la responsabilidad social entre sus compañeras, sus familias, personal docente y trabajadores de la institución.

Proyecto

Este proyecto está integrado por 3 subcomités, los cuales son: áreas verdes, huerto escolar y, comunicación y organización de eventos sostenibles.

Es importante mencionar que el jurado estuvo conformado por Patricia Aldana Maldonado, representante permanente de la OEI en México; Chandel Dávila Gutiérrez, coordinadora de educación y cultura de la OEI en México; Juan Arzoz Arbide, ex presidente de la CANIEM e Israel Pantoja, geógrafo de la UNAM.

En esta edición se contó con la participación de más de mil proyectos escolares de tres países participantes, además de que se amplió la gama de proyectos elegibles al permitir la incursión de escuelas de educación infantil, primarias y secundarias.

Fuente: Energy21

Tags: escuelas sostenibles
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Japón y UNAM se unen para investigar sismos

Siguiente Noticia

Calentamiento global afecta la quema de combustibles fósiles

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

18 junio 2025
mundo sus

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

13 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
Siguiente Noticia

Calentamiento global afecta la quema de combustibles fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.