• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 junio 2025
in mundo sus
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Las tierras raras (REE) son vitales para todo, desde teléfonos inteligentes y portátiles hasta turbinas eólicas y vehículos eléctricos, pero su extracción implica un alto costeo ambiental.

La extracción de una tonelada de tierras raras puede generar hasta 2.000 toneladas de residuos tóxicos, incluido material radiactivo. La química franco-estadounidense Marie Perrin ofrece una solución más limpia. En la ETH de Zúrich, desarrolló un proceso rápido y escalable para recuperar europio de lámparas fluorescentes desechadas, sin la contaminación de los métodos convencionales.

«Hoy estoy trabajando para llevar al mercado una tecnología que desarrollé durante mis estudios de posgrado sobre el reciclaje de tierras raras», dice Perrin. «Están en tu teléfono, en tu ordenador y en muchas tecnologías verdes, como las turbinas eólicas y los coches eléctricos». «Tenemos una solución […] para obtener estos metales de los mismos desechos que producimos», explica.

Esta innovación le valió un lugar entre los diez mejores Tomorrow Shapers en el Premio a los Jóvenes Inventores de 2025 de la Oficina Europea de Patentes.

Una solución de oro para los residuos tóxicos

El proceso, pendiente de patente, comienza con el desmantelamiento de las lámparas para extraer de forma segura el polvo de fósforo y eliminar el mercurio. El polvo se disuelve en ácido y luego se combina con moléculas a base de azufre que desencadenan una reacción redox. Se forma un precipitado dorado, rico en europio, mientras que otros elementos como el itrio permanecen en solución. El sólido se filtra, se trata con oxalato de amonio para regenerar el extractante y finalmente se transforma en óxido de europio utilizable.

Tags: tierras raras
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crisis de agua y corrupción en Tulum: CAPA bajo fuego por contaminación, cobros excesivos y falta de drenaje

Siguiente Noticia

¿Por qué son tan peligrosos los huracanes?

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

13 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
mundo sus

Biólogos descubren una nueva especie de rana venenosa

25 mayo 2025
Siguiente Noticia

¿Por qué son tan peligrosos los huracanes?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.