Con la misión de cerrar el ciclo de sostenibilidad en la industria de las energías renovables, surgió Rafiqui, una asociación civil dedicada al reciclaje de materiales de los paneles solares fotovoltaicos al final de su vida útil.
Ximena Cantú, directora de la organización, explica que esta iniciativa busca apoyar a las empresas del sector fotovoltaico en la reducción de residuos contaminantes y en la disminución de su huella de carbono, contribuyendo a una gestión más responsable y sostenible de los desechos tecnológicos.
En una estimación, la directora comenta que el reciclaje anual de mil toneladas de paneles solares ayudaría a mitigar, entre de 800 a mil toneladas de CO2. Sin embargo, su visión se extiende a la reducción de residuos en la basura, pues ello también tiene una implicación importante.
“Nuestra intención es evitar emisiones contaminantes, pero también al desviar los componentes de la basura”, comenta en entrevista para Energy21.
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…