• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Prepara tu árbol de Navidad ecológico

Silvia Chavela por Silvia Chavela
1 diciembre 2023
in mundo sus
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Uno de los momentos más esperados y divertidos del año es cuando se coloca el árbol de Navidad, aunque poco pensamos en su impacto ambiental.

Existen regiones de bosque en todo el país dedicadas a satisfacer la demanda nacional de estos adornos decembrinos.

Ahí, los productores venden ejemplares certificados bajo el compromiso de que sembrarán lo talado a fin de evitar la deforestación.

“Para este propósito se utilizan coníferas, usualmente del género Pinus por su color y aroma, o abetos, que tienen un verde más oscuro en sus hojas y ramas más pegadas, lo que permite colgar más cosas. Estas plantas de tallo leñoso no sólo producen oxígeno, sino mantienen la humedad del entorno, algo que en épocas de sequía es útil”, afirma Daniel Piñero Dalmau, del Instituto de Ecología de la UNAM.

A decir de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante el tiempo que los árboles están en la plantación (entre cinco y diez años) sirven de refugio para animales, ayudan a la recuperación del suelo, facilitan la filtración de agua, capturan carbono y, por tanto, ayudan a mitigar el cambio climático.

Sin embargo, también pueden generar impactos ambientales negativos en tres momentos: en su producción debido a la gran cantidad de fertilizantes usados para promover su crecimiento (dichas sustancias generan CO2 que va a la atmósfera), en su traslado y en su desecho.

De los dos millones de árboles naturales comprados en México en 2021, más de la mitad provinieron de Estados Unidos y Canadá, según cifras del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Esto incrementa la huella de carbono, por lo que lo más recomendable es que nuestro árbol venga de bosques locales regulados por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Tags: arbol de navidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Autorizan 7 permisos de autoconsumo para el Tren Maya

Siguiente Noticia

Nuevo León preserva su patrimonio biocultural

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

18 junio 2025
mundo sus

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

13 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
Siguiente Noticia

Nuevo León preserva su patrimonio biocultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.