mundo sus

México se fija la meta de reducir 212 millones de toneladas de CO2

México se ha puesto una meta ambiciosa: lograr la reducción de 212 millones de toneladas de CO2 en los próximos años.

Así lo dio a conocer José Luis Samaniego, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Semarnat, durante la inauguración de la quinta edición del México Carbon Forum.

El funcionario explicó que, aunque al inicio de la administración de Claudia Sheinbaum se tenía como objetivo reducir 140 millones de toneladas de dióxido de carbono, el panorama cambió debido al impulso económico y social que generan el nearshoring, los proyectos ferroviarios, las nuevas carreteras, los polos de desarrollo para el bienestar y las reformas al sector energético.

Con todo esto, la tarea creció hasta llegar a la meta de 212 millones de toneladas.

Para alcanzar este enorme desafío, el país trabaja con dos grandes herramientas:

  1. Políticas sectoriales, aplicadas en áreas como agricultura, energía y desarrollo urbano, que deberán coordinarse a través del Sistema Nacional de Cambio Climático.

  2. El sistema de comercio de emisiones, que cubrirá entre el 25% y 30% de las emisiones por reducir, es decir, alrededor de 60 millones de toneladas.

Este sistema permitirá no solo reducir dentro de sectores regulados, sino también impulsar un mercado de compensaciones ambientales, lo que podría convertirse en un nuevo sector productivo en el país.

Samaniego destacó que las compensaciones aún son insuficientes, pero representan una oportunidad clave para que México avance en sus compromisos climáticos mientras fomenta nuevas formas de desarrollo económico sostenible.

La reducción de CO2 no es solo una meta ambiental, también abre la puerta a un cambio profundo en la forma en que México produce, se desarrolla y protege su futuro.

Con información de La Jornada.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

COP30 en Brasil: la cumbre climática que definirá el futuro del planeta

La cuenta regresiva ya comenzó para la COP30: del 10 al 21 de noviembre de…

3 horas hace

Prochlorococcus: El microorganismo que sostiene la vida marina está en riesgo por el cambio climático

Un pequeño pero vital habitante de los océanos podría estar en serios problemas, se trata…

15 horas hace

Calentamiento global podría duplicar los casos de dengue para 2050

El dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que puede volverse grave y afectar órganos vitales,…

1 día hace

De cazadores a protectores: los Jaguardianes salvan al jaguar en Chiapas

¿Habías escuchado hablar de los Jaguardianes? En lo profundo de la Selva Lacandona, un grupo…

1 día hace

Los ríos de Alaska se tiñen de naranja: el cambio climático detrás del fenómeno

Un fenómeno impactante preocupa a los científicos en Alaska: varios ríos, entre ellos el río…

2 días hace

El impacto humano en los océanos podría triplicarse en los próximos 25 años, advierte estudio

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en Santa Bárbara alerta que la…

2 días hace