• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 octubre 2024
in mundo sus
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La industria de hidrógeno verde en México podría generar una recaudación de 1.9 mil millones de dólares en beneficio de Hacienda hacia el año 2030, detalla un estudio de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2).

El organismo basó su análisis en una selección de 6 proyectos que se encuentran en desarrollo o de los cuales se ha publicado la capacidad instalada que podrían llegar a tener.

La inversión inicial estimada para estos proyectos es de 1.8 mil millones de dólares, que generarían 67 mil 701 nuevos empleos, en donde 54.1 mil serían indirectos y 13.5 mil directos, lo que permitiría añadir hasta 3.3 MegaWatts de capacidad instalada adicionales.

Estos proyectos generarían un valor de 2.5 mil millones de dólares para la economía nacional.

“Además de la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y la contribución a dar cumplimento con compromisos climáticos internacionales, la adopción del hidrógeno limpio podría generar beneficios económicos y sociales en el mediano y largo plazo”, indica la asociación.

El análisis también identifica barreras significativas y oportunidades para desarrollar una economía de hidrógeno en el país.

Desafíos

Entre los principales desafíos señala la existencia de pocos incentivos específicos para proyectos de hidrógeno, lo que limita el interés de los inversores.

El presidente de la AMH2, Israel Hurtado, señaló que para seguir avanzando más en el desarrollo de la industria del hidrógeno en México se requieren políticas y regulaciones claras, inversión en investigación y desarrollo, así como una Política de Estado en materia de hidrógeno limpio.

“México no tiene una estrategia nacional de hidrógeno, usualmente es convocada desde los gobiernos, pero nosotros hoy damos un paso hacia adelante y presentamos esta Estrategia Industrial de Hidrógeno, desde el punto de vista industrial, desde el punto de vista de las empresas y desde el punto de vista de la Asociación”, añadió.

Tags: hidrogeno verde
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Premian a emprendedores por proyectos de sustentabilidad

Siguiente Noticia

Fundación Coca Cola lleva agua a centros educativos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

18 junio 2025
mundo sus

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

13 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
Siguiente Noticia

Fundación Coca Cola lleva agua a centros educativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.