mundo sus

Fortalecen el manejo de las Áreas de Conservación

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) llevaron a cabo en Tuxtepec, Oaxaca, el evento de lanzamiento de la Convocatoria, para la presentación de proyectos para el fortalecimiento del manejo de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC).

Con esta iniciativa se busca brindar acompañamiento técnico y financiamiento, así como fortalecer las capacidades de 38 ADVC ubicadas en los estados de Baja California, Guerrero, Oaxaca y San Luis Potosí para mejorar la gestión de los recursos naturales e impulsar un paradigma de conservación justo, inclusivo y centrado en las personas.

En esta se priorizan seis áreas temáticas: a) Estrategias de manejo y elaboración de estudios técnicos; b) Manejo del fuego; c) Monitoreo biológico y vigilancia; d) Turismo de bajo impacto; e) Comunicación y Educación; f) Gestión ambiental y social.

Convocatoria

 

En el lanzamiento de la convocatoria, José Feliciano González Jiménez, director general de Fortalecimiento Institucional y Temas Internacionales de la Conanp, subrayó la importancia de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC). Indicó que éstas son ANP diseñadas y administradas por su propietario, su objetivo es salvaguardar los ambientes originales, favoreciendo la conectividad y garantizar la conservación del hábitat de las especies en general; subrayó los servicios ambientales que ofrecen y sostuvo que las regiones con mayor diversidad biológica y ecosistemas mejor conservados se encuentran en territorios ocupados por los pueblos indígenas.

También destacó el esfuerzo que realiza el gobierno federal para conservar la biodiversidad a través de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), terrestres y marinas, a través de mejorar el financiamiento público, la publicación de Programas de Manejo, incrementar y capacitar al personal, la adaptación al cambio climático, así como la cooperación internacional, entre otras.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

33 minutos hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

18 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

20 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

21 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

1 día hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 día hace