mundo sus

Estudiantes PrepaTec crean producto alimentico

Tres jóvenes de PrepaTec Laguna lo hicieron desarrollando un producto inspirado en la que ellos llaman “comida de supervivencia”.

Emiliano Castro, Ana Sofía de la Rosa y Renata Flores idearon e hicieron realidad un alimento al que llamaron NAM, acrónimo de Nutre Alma y Mente, el que describen como “una solución nutritiva para personas con necesidades específicas de alimentación”.

“Nuestro objetivo era aportar en algunas de las problemáticas mundiales con un producto bien estructurado”, compartieron los estudiantes.

Y es que, aunque NAM está dirigido a personas con trastorno de la conducta alimentaria (TCA), su composición permite que sea consumida por cualquier persona, ampliando su impacto y alcance, explicaron.

“Nuestro objetivo era aportar en algunas de las problemáticas mundiales con un producto bien estructurado”.

Elaborando un producto alimenticio: NAM

Las y el alumno creador de NAM compartieron que detrás de este producto hubo trabajo de investigación y un proceso de prueba y error.

“Empezamos investigando sobre alimentos, específicamente verduras y harinas, para aprender más sobre cuáles nutrientes son necesarios para el cuerpo”, expusieron.

Los chicos de PrepaTec precisaron que con la ayuda de expertos elaboraron tablas nutricionales para estar seguros de que el producto alimenticio pudiera en verdad resultar de beneficio para las personas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace