• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Espirulina se puede emplear para fabricar bioplástico degradable

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 julio 2023
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Investigadores de la Universidad de Washington han descubierto que la espirulina también se puede emplear para fabricar un bioplástico que se descompone como una cáscara de plátano en un jardín.

Este nuevo plástico biodegradable, hecho completamente de espirulina en polvo, se crea usando el mismo proceso de presión y calor que siguen los plásticos convencionales. No solo tiene un perfil de degradación similar al de los desechos orgánicos, sino que también es en promedio 10 veces más fuerte y rígido que otros bioplásticos anteriores.

Por lo tanto, su uso a escala industrial podría reducir el número de envases, botellas y bandejas no reciclables en los vertederos.

Varios usos

Los investigadores decidieron emplear espirulina para fabricar sus bioplásticos por tres razones. En primer lugar, se puede cultivar a gran escala pues ya se usa para varios alimentos, bebidas y cosméticos.

En segundo lugar, las células de espirulina secuestran dióxido de carbono a medida que crecen, lo que convierte a esta biomasa en una materia prima neutra o potencialmente negativa en carbono. Y finalmente, la espirulina tiene una gran resistencia al fuego a diferencia de muchos plásticos tradicionales que se queman o se derriten.

La espirulina es un tipo de alga verde que se usa a menudo como suplemento dietético contra la fatiga mental y el cansancio.

Tags: bioplasticoespirulina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crece la contaminación por microplásticos en lagos y embalses

Siguiente Noticia

Polvo del Sahara impacta a México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Polvo del Sahara impacta a México

Polvo del Sahara impacta a México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.