mundo sus

Crearán un ‘supercoral’ que resista el calentamiento global

Un equipo internacional de investigadores liderado por el Wellcome Sanger Institute está trabajando en el ambicioso proyecto Aquatic Symbiosis Genomics (ASG), cuyo objetivo es descifrar los secretos genéticos del coral y sus socios simbióticos.

Según el diario británico The Guardian, este esfuerzo podría ser crucial para salvar los arrecifes coralinos alrededor del mundo y comprender los complejos procesos de la simbiosis.

En respuesta a la devastación causada por el calentamiento global, los científicos han utilizado poderosos secuenciadores de ADN para estudiar miles de muestras de ADN de coral.

El análisis detallado de estos genomas busca identificar las parejas simbióticas que mejor permiten a los corales resistir las altas temperaturas y las enfermedades relacionadas con el calor, indicó The Guardian.

Los arrecifes de coral, denominados a menudo como los bosques de los mares, son vitales no sólo por albergar una vasta diversidad de vida marina, sino también por su impacto económico estimado en 7.800 millones de dólares debido a la pesca, el turismo y la protección costera, explicó Michael Sweet, de la Universidad de Derby y uno de los líderes del proyecto.

Arrecifes

No obstante, el blanqueamiento de los arrecifes, consecuencia directa del calentamiento global, está produciendo un deterioro global que amenaza con hacerlos funcionalmente extintos en la próxima década.

El proyecto ASG, financiado por la Fundación Gordon y Betty Moore y el Wellcome Sanger Institute, ha enfrentado desafíos significativos en la extracción de ADN de los esqueletos pétreos de los corales y en la separación de sus genomas de los de las algas simbióticas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace