mundo sus

Crean un cemento que genera electricidad

Investigadores crean un cemento que genera electricidad usando el calor que recibe del ambiente. El secreto está en su composición: se fabrica con un hidrogel especial, un material que actúa como conductor extremadamente efectivo.

Cuando este cemento está expuesto al calor solar o ambiental, el hidrogel activa un proceso termoeléctrico que produce corriente eléctrica. No solo eso, este nuevo material también puede almacenar la energía generada, algo clave para aplicaciones en edificios, calles inteligentes y zonas industriales.

Aplicaciones prácticas del cemento que genera electricidad

El alto consumo eléctrico de los edificios modernos podría reducirse considerablemente con este cemento inteligente. En lugares donde el calor solar es abundante, el material se convierte en una fuente de energía continua.

Además, la capacidad de almacenamiento lo convierte en una posible alternativa a sistemas solares tradicionales, ofreciendo una solución más integrada en el diseño arquitectónico. Este desarrollo está todavía en fase experimental, pero los expertos aseguran que están muy cerca de producirlo en serie.

Energía limpia e integrada a la infraestructura

En comparación con otros sistemas de energía renovable, este avance tiene la ventaja de estar integrado directamente a la infraestructura. Su implementación podría representar un cambio estructural en la forma de construir y alimentar edificios, caminos y hasta espacios públicos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace