Desde su fundación en Ciudad del Carmen, corazón de la industria petrolera en la Sonda de Campeche, la empresa mexicana Cotemar ha destacado por su capacidad de innovar y adaptarse a las exigencias de un sector en constante evolución.
Sin embargo, su pasión por la industria petrolera no ha eclipsado su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente.
Hoy en día, Cotemar no sólo provee servicios integrales para la exploración y explotación de hidrocarburos, sino que también ha asumido una responsabilidad activa en la protección de los ecosistemas donde opera.
En su esfuerzo por preservar la biodiversidad local, la compañía ha desarrollado iniciativas para el cuidado y protección de aves migratorias, tortugas marinas, así como la restauración de manglares, ecosistema clave para la vida marina y el equilibrio ambiental.
Premisa
Teniendo esta premisa como eje central, una de las prioridades para la compañía ha sido la preservación del ecosistema en Isla del Carmen, la cual se encuentra dentro del polígono de Área de Conservación de Flora y Fauna Laguna de Términos, un sitio RAMSAR de gran relevancia para la biodiversidad mundial, en particular para las aves migratorias que eligen el sureste mexicano para pasar el invierno.
Por ello, la empresa ha destinado aproximadamente una extensión de 1.2 hectáreas de sus instalaciones en el km. 10.5 para la conservación de manglares, un hábitat vital para estas aves, refiere en entrevista Javier Méndez Jiménez, Supervisor de Protección Ambiental.