mundo sus

Científicos ahora pueden eliminar los nanoplásticos del agua

Investigadores de la Universidad de Waterloo han creado una nueva tecnología que puede eliminar nanoplásticos dañinos del agua contaminada con una eficiencia del 94%.

El estudio, “Utilización de desechos termoestables de epoxi para producir carbón activado para la remediación de aguas residuales contaminadas con nanoplásticos”, se publicó en la revista Separation and Purification Technology .

La cantidad de contaminación plástica en nuestro ecosistema se ha convertido en una preocupación cada vez más alarmante a nivel mundial. Con frecuencia se han manifestado preocupaciones sobre el impacto que tiene la contaminación plástica en la toxicidad para el medio ambiente y los seres humanos.

Se ha descubierto que el impacto de los nanoplásticos, un material mil veces más pequeño que los microplásticos, tiene un efecto perjudicial significativo sobre la vida acuática y humana. Sin embargo, las opciones que pueden eliminar los nanoplásticos de océanos y lagos son limitadas.

Nanoplásticos en aguas residuales

Un equipo de investigadores dirigido por el profesor de Ingeniería Química de Waterloo, Tizazu Mekonnen, que se especializa en ingeniería de polímeros , abordó un nuevo método para abordar pequeños desechos plásticos y eliminar nanoplásticos de los sistemas de aguas residuales.

“Los plásticos diseñados racionalmente no sólo pueden ser parte de la solución para reducir el cambio climático, sino que también pueden tener un impacto positivo en el desarrollo económico y crear empleos”, afirmó Mekonnen. “Esta tecnología tiene el potencial de reducir significativamente la huella de carbono de la industria del plástico”.

Mekonnen y su estudiante de posgrado Rachel Blanchard utilizaron epoxi, un polímero de desecho que no se puede reutilizar ni reprocesar y que a menudo termina en vertederos o llega a redes de sistemas de agua como lagos o arroyos.

Mediante un proceso llamado descomposición térmica , los investigadores convirtieron el epoxi en carbón activado , un material capaz de eliminar nanoplásticos.

Fuente: teccxplore.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace