• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 junio 2025
in mundo sus
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Finlandia acaba de dar un paso arriesgado y valiente hacia un futuro energético más limpio con una batería de aena. En la pequeña ciudad de Pornainen, a una hora de Helsinki, se ha puesto en marcha un sistema de calefacción urbana que no depende de combustibles fósiles.

¿La clave? La batería de arena más grande del mundo, capaz de almacenar energía renovable y liberarla en forma de calor cuando más se necesita.

Esta solución, creada por la empresa finlandesa Polar Night Energy, promete transformar la forma en que calentamos nuestros hogares.

Una alternativa real al gas y al petróleo

El funcionamiento del sistema es tan ingenioso como eficiente. La batería, construida con un enorme tanque aislado y relleno de esteatita, un material derivado de la piedra natural, aprovecha el excedente de energía solar o eólica.

Cuando la producción renovable es alta, esta energía se transforma en calor mediante resistencias eléctricas que calientan el aire.

Dicho aire circula a través de los tubos internos y eleva la temperatura del interior del tanque hasta los 600 °C, y ese calor puede mantenerse durante semanas gracias al aislamiento térmico.

Este tipo de almacenamiento térmico no solo reduce drásticamente el uso de gas y petróleo en los meses más fríos, sino que además es una solución limpia, económica y escalable. Con una capacidad de 100 megavatios hora, la batería puede mantener caliente a todo el municipio durante una semana de invierno.

Fuente: computerhoy.20minutos.es

Tags: bateria de arena
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿Qué es el efecto Fujiwara?

Siguiente Noticia

Olinia estará listo en 2026

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

18 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
mundo sus

Biólogos descubren una nueva especie de rana venenosa

25 mayo 2025
Siguiente Noticia

Olinia estará listo en 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.