mundo sus

Aconsejan protegerse del sol todo el año

Tomar el sol trae beneficios. Uno de ellos es la absorción de vitamina D, que ayuda a tener huesos y dientes fuertes, además de elevar nuestro ánimo.

Sin embargo, la exposición excesiva tiene consecuencias negativas en la salud, como reacciones fototóxicas y fotoalérgicas, quemaduras o inmunodepresión (que favorece la aparición de cáncer o la reactivación de virus como el del herpes labial). Una de las recomendaciones para protegerse es usar protector solar.

Según Verónica Martínez García, residente de Dermatología egresada de la FES Zaragoza, el mejor es el que se adapta a cada tipo de piel.

“Se recomienda fotoprotección a partir del año de vida y se debe aplicar de manera correcta no sólo para efectos estéticos, sino de salud

Hay dos tipos de protectores según sus componentes, los minerales y los químicos. Los primeros forman una barrera en la superficie de la piel que refleja los rayos UV.

Los únicos ingredientes de protección solar mineral aprobados por la FDA son el óxido de zinc y el dióxido de titanio.

Filtros

Dichos filtros son ideales para la exposición del sol tanto diaria como prolongada, debido a su protección de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB.

Por su parte, los protectores químicos penetran en las capas superiores dérmicas para absorber los rayos UV antes de que dañen la dermis.

Sus ingredientes incluyen oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato y octinoxato. Dependiendo de la formulación, pueden ser más fáciles de extender sin dejar residuos blancos.

Para Verónica Martínez, cualquier protección UV etiquetada como de amplio espectro protege de los rayos UVA y UVB, pero los diferentes tipos de piel pueden tener necesidades distintas.

“Todos los pacientes pueden usar cualquier protector solar, pero en caso de comorbilidad se recomienda acudir al dermatólogo para obtener el más adecuado”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

2 días hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

2 días hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

2 días hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

2 días hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

3 días hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 días hace