• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Tejidos de hojas evolucionan: UAM

Redacción por Redacción
14 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

Los tejidos que conforman a las hojas se han modificado a lo largo de su historia evolutiva, de tal manera que les han permitido mantenerse exitosamente funcionales en los diferentes ambientes, afirmó la maestra Ana Teresa Jaramillo Pérez, investigadora de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el ciclo Lunes en la ciencia, organizado por la Oficina de Divulgación de la Ciencia y las Humanidades y la Academia Mexicana de Ciencias, dijo que tales modificaciones se expresan en la diversidad de sus estructuras, tales como la variabilidad de los grosores de la cutícula y el número de capas de la epidermis. (Minuto 10:51)

Esos elementos, junto con las tricomas, favorecen su protección contra la desecación en lugares con poca disponibilidad de agua y alta radiación solar como en los desiertos, aunque también han sabido adaptarse a una gran variedad de entornos, desde bosques templados, selvas secas, tropicales húmedos, bosques de nieblas, desiertos y vegetación acuática.

La académica del Departamento de Biología explicó que en estos ecosistemas los rangos de temperatura y humedad relativas son diferentes al igual que la flora: en los bosques templados hay plantas con hojas delgadas.

Hábitats

Mientras que en la vegetación acuática “podemos ver algunas flotadoras con hojas muy grandes como la Ninfa que por lo regular nos la pintan con una rana, porque son muy grandes y flotan. (Minuto 20:32)

“Todas estas diferencias en los hábitats se han marcado gracias a la humedad relativa y la disponibilidad de agua con distintos tipos de hojas y cada una de ellas nos puede hablar un poco sobre dónde viven, pues pueden cambiar de acuerdo con el ambiente”, señaló al impartir la plática Lo que revelan las plantas a través de sus hojas. (Minuto 21:34)

Las hojas son el órgano más modificado y las teorías explican que provienen desde hace aproximadamente 370 millones de años y se han ido moldeando en las que se conocen en la actualidad como resultado del aplanamiento y fusión en las ramas, tallos más delgados de las plantas que colonizaron el medio terrestre y de la disponibilidad de agua.

Tags: hojasuam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

1 abril 2023
Noticias

29 marzo 2023
Noticias

28 marzo 2023
Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.