México 18 diciembre.- Frente a la transformación en materia de energía, México requiere tecnólogos que le permitan avanzar como las naciones del sureste asiático para convertirlo en uno de los líderes a nivel mundial en el sector, afirmó el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval.
Al conmemorar el tercer aniversario de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (Upiem), subrayó que un ejemplo de esa transformación es Corea del Sur, que hace 50 años era un país pobre.
Y ahora, gracias a la visión de sus gobiernos, ha formado tecnólogos, quienes han aportado innovaciones y tecnología para sacar esa nación adelante y posicionarla en el escenario internacional.
Reyes Sandoval sostuvo que la oferta académica de la Upiem responde a los objetivos de desarrollo sostenible para transformar ciudades y comunidades.
Enfatizó que el IPN es líder en el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación, para fortalecer la industria energética mexicana. Y encaminar al país hacia la transición en esta materia, bajo el principio de soberanía de los recursos, legado del fundador del IPN, el presidente Lázaro Cárdenas.
Proyectos
“Nos llena de gran entusiasmo contar con estudiantes que han mostrado en poco tiempo ese gran compromiso que debe tener el estudiante politécnico: Una actitud innovadora y una resiliencia. Son politécnicas y politécnicos capaces de transformar los desafíos en oportunidades para crecer y avanzar”, puntualizó.
Expresó que el aniversario de la Upiem permite mostrar los resultados obtenidos en sólo tres años, a través de la Expo Feria Industrial 2022, en la cual se exhibieron del 14 al 16 de diciembre prototipos, investigaciones, modelos de negocio y proyectos, en las instalaciones de la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica (DSETT) del IPN, en Zacatenco.