• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Tecnología permite el cultivo de peces marinos

Redacción por Redacción
24 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

Los sistemas de recirculación RAS (Recirculation Aquaculture Systems) es una tecnología que permite el cultivo de peces marinos en condiciones adecuadas, considerando el control de los parametros fisicos, químicos y biológicos que requiere de manera especifica para su supervivencia la especie seleccionada.

Este acondicionamiento permite que los peces sean criados en condiciones muy seguras, ya que es posible también asegurar su protección dentro de una construcción cerrada para controlar el ambiente externo.

En un sistema RAS, el agua circula a través del sistema de tanques y solo un pequeño porcentaje de agua es reemplazado diariamente.

Los parámetros que son importantes para la supervivencia de los peces (como la temperatura, salinidad, pH, alcalinidad, composición química del agua en general y el oxígeno) son monitoreados y continuamente controlados.

Los residuos sólidos son filtrados y removidos, se incorpora aireación y oxígeno que permita mantener concentraciones suficientes para la densidad de peces en cultivo y, por último, el agua circulante es tratada en un biofiltro para la conversión biológica del nitrógeno amoniacal a nitratos.

Mortalidad

El diseño y operación de un sistema de recirculación, requiere de una buena comprensión de los componentes y los procesos.

Alguna falla en los mismos puede ocasionar que el sistema no funcione, provocando mortalidad en los peces. Por ende, es importante una revisión de rutina al llegar y antes de irse para asegurar un buen desempeño.

Los sistemas deben ser conectados a una planta auxiliar de energía eléctrica, considerando el error humano o, en su caso, una falla en algunos de los componentes durante las horas en que no haya personal para su atención, y con esto asegurar su funcionamiento y la supervivencia de los peces.

Un sistema adecuado y eficaz en caso de falla eléctrica es el suministro de oxígeno comprimido en cilindros, activado por medio de una válvula solenoide que abre el paso de este gas cuando se desactiva la corriente.

Si el flujo de oxigeno está regulado puede durar varias horas que son necesarias para cuando el personal técnico solucione el problema eléctrico.

Tags: cultivopecestecnología
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

1 abril 2023
Noticias

29 marzo 2023
Noticias

28 marzo 2023
Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.