• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Los habitantes de la Amazonía peruana vivieron “de manera sostenible”

Redacción por Redacción
13 junio 2021
in Noticias, Sin categoría
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 13 de junio de 2021._ Un estudio sobre la historia de la selva amazónica concluyó que los pueblos indígenas vivieron allí durante milenios sin “causar pérdidas o alteraciones de especies detectables”.

Un equipo de científicos que trabaja en Perú analizó distintas capas de suelo selvático en busca de evidencia fósil microscópica del impacto humano y descubrieron que los bosques no fueron “talados, cultivados o alterados significativamente en la prehistoria”.

Los investigadores publicaron sus resultados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences esta semana.

Debate sobre el impacto humano

La doctora Dolores Piperno, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Balboa, Panamá, que dirigió el estudio, dijo que la evidencia podría contribuir a la conservación moderna, ya que revela cómo las personas pueden vivir en la Amazonía y preservar al mismo tiempo su increíblemente rica biodiversidad.

Fuente: BBC

Tags: amazonashabitantesperu
ShareTweetPin
Noticia Anterior

1 de julio, Día Nacional de la Sanidad Vegetal

Siguiente Noticia

Crean «nariz electrónica» para detectar enfermedades

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean "nariz electrónica" para detectar enfermedades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.