• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Siguen vendiendo plásticos en la CDMX

Redacción por Redacción
7 enero 2021
in Ambiente, Noticias
2 min. lectura
0

Conforme a las nuevas reformas a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, desde este primero de enero debió de suspenderse el uso de los plásticos desechables de un solo uso entre los que se encuentran tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos, aplicadores de tampones.

Gerentes de las tiendas de autoservicio señalaron que acatarán las disposiciones oficiales, sin embargo, no retirarán los productos que tienen en existencia y esperarán a que estos se acaben.

Asimismo, señalaron que ya trabajan para que los productos que venden de marca propia sean compostables para no tener restricciones en su comercialización.

En donde sí comenzaron los cambios y el cumplimiento de las medidas establecidas por el gobierno capitalino, fue en las fondas que abrieron este primero de enero.

SIGUEN VENTAS

En el primer día de prohibición de comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso, las tiendas de autoservicio aún mantienen en sus estantes platos, vasos y cubiertos desechables.

Lo mismo sucede en panaderías en donde los pasteles y galletas de repostería todavía se entregan en charolas; en tanto que en las tiendas de conveniencia las bebidas calientes siguen a la venta en los vasos convencionales con sus respectivas tapas y se entregan pajitas y popotes para agitar el líquido.

Aunque por el momento no se prevén sanciones económicas, las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente indicaron que aún en pandemia, no darán marcha atrás a esta medida, ya que recordaron que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), está demostrado que el SARS-CoV-2 permanece cuatro días en el plástico, por lo que reiteraron que se debe privilegiar la reutilización y el uso de productos y materiales durables.

Finalmente informaron que, desde hace un mes, se reforzó la campaña “Ciudad sustentable, adiós a los desechables, la cual contempla acciones de trabajo y comunicación con comerciantes, oferentes de tianguis y mercados, con medios de comunicación, empresarios y con todas aquellas empresas o negocios que utilizan para el acarreo y entrega, el uso de plásticos desechables.

Tags: cdmxplasticosventas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En los oceános, mil 500 millones de cubrebocas

Siguiente Noticia

Nace "Alex", primer pingüino antártico en la CDMX

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
transición energética
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Nace «Alex», primer pingüino antártico en la CDMX

Nace "Alex", primer pingüino antártico en la CDMX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.