• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Se adaptan al cambio climático las ardillas del ártico

Se adaptan al cambio climático las ardillas del ártico

Silvia Chavela por Silvia Chavela
31 mayo 2023
in Mundial, Noticias
2 min. lectura
0

Las ardillas terrestres del Ártico se adaptan al calentamiento global. Son únicas entre los mamíferos. Su capacidad para evitar la congelación. Incluso cuando la temperatura corporal cae por debajo de la marca del termómetro, les permite sobrevivir en climas invernales extremos, según europapress.es

El autor principal del nuevo estudio, Cory Williams, profesor asistente en el Departamento de Biología de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), comenzó a estudiar las ardillas terrestres árticas mientras estaba en la Universidad de Alaska Fairbanks hace más de 15 años.

«Creo que lo que hace que nuestro estudio sea único es que estamos analizando un conjunto de datos lo suficientemente largo como para mostrar los impactos del cambio climático en un mamífero en el Ártico», dijo en un comunicado Williams, quien se unió a la facultad de CSU en 2021.

Capa de suelo se congela

«Podemos mostrar un vínculo directo entre los cambios de temperatura y la fisiología y ecología de estos animales».

Helen Chmura, autora principal de esta última investigación, comenzó el análisis mientras era becaria postdoctoral en la Universidad de Alaska Fairbanks en 2018 y ahora trabaja como investigadora del Servicio Forestal del USDA (Departamento de Agricultura de EEUU) con la Estación de Investigación de las Montañas Rocosas.

«Nuestros datos muestran que la capa activa, la capa de suelo sobre el permafrost, se congela más tarde en el otoño, no se enfría tanto en pleno invierno y se descongela un poco antes en la primavera».

Agregó: «Estos cambios, que equivalen a una reducción de aproximadamente 10 días del tiempo que el suelo se congela a un metro de profundidad, se han producido en solo 25 años, lo cual es bastante rápido».

 

Tags: ardillascambio climatico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Plantas sí emiten sonidos, revelan científicos

Siguiente Noticia

Nestlé reciclará empaques plásticos; instala planta en Morelos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Siguiente Noticia
Nestlé México, junto a Greenback Recycling Technologies, instaló una planta de reciclaje químico capaz de procesar envases de plástico flexible.

Nestlé reciclará empaques plásticos; instala planta en Morelos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.