Salud

Tampones, fuente potencial de exposición a metales tóxicos

Tampones, fuente potencial de exposición a metales tóxicos

Científicos de la Universidad de Columbia (EE.UU.) hallaron más de una decena de metales, incluidos algunos tóxicos, en tampones de las marcas más populares de EE.UU. y Europa.

Los resultados de la investigación se publicaron esta semana en la revista Environment International.

Para el estudio, se analizaron las concentraciones de 16 metales, como arsénico, cadmio, cobalto, cobre, mercurio, níquel y plomo, en 30 tampones de 14 marcas diferentes. Se compraron en grandes minoristas y tiendas físicas de EE.UU., Reino Unido y Grecia.

Los investigadores hallaron concentraciones medibles de los 16 metales evaluados, entre ellos plomo. Algo especialmente preocupante, ya que no tiene un nivel de exposición “seguro” conocido.

Además, las concentraciones variaron en función de la zona en que fueron comprados, del material y de la marca.

Arsénico

De esta forma, los tampones orgánicos examinados contenían una mayor cantidad de arsénico. Mientras que los que los no orgánicos tenían una concentración mayor de plomo.

Asimismo, los artículos de higiene femenina comprados en EE.UU. presentaban niveles de cadmio, cobalto y plomo más altos que los europeos.

De acuerdo con el estudio, es posible que los metales presentes en los tampones se impregnen a ellos durante el proceso de producción de las materias primas que se utilizan en su fabricación.

Por otra parte, los investigadores afirman que es necesaria una investigación futura para determinar si estos elementos tóxicos pueden ser absorbidos por el tejido vaginal y traspasarse de allí al torrente sanguíneo.

Fuente: kchcomunicacion.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace