• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

MSD Salud Animal lanza aplicación “e-diagnóstico” para ayudar en el diagnóstico de enfermedades porcinas

Redacción por Redacción
12 febrero 2021
in Noticias, Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0

MSD Salud Animal lanza en Latinoamérica la aplicación “e-diagnóstico”, una guía de apoyo para el diagnóstico de enfermedades porcinas, con medidas terapéuticas y/o profilácticas, además de recomendaciones de bioseguridad.

Esta aplicación es propiedad de 333 Corporate y ha sido desarrollada con el patrocinio exclusivo de MSD Global.

Su uso es puramente de consulta y solo debe usarse como una guía indicativa, la cual fomentará la capacitación de la gente en campo para tener una mejor vigilancia de la salud porcina.

El acceso a esta aplicación es sencillo, solamente se debe ingresar a la página www.3tres3.com para crear una cuenta.

Posteriormente, el usuario tendrá acceso a una lista con todas las enfermedades que afectan a los cerdos, con una descripción precisa y detallada sobre las mismas.

“E-diagnóstico no tiene la intención de sustituir ningún elemento básico necesario en el proceso de diagnóstico. Sin embargo, será una herramienta de soporte para productores, practicantes, Médicos y otros profesionales del sector porcícola durante la evaluación de enfermedades”, explicó Paulo José Moraes, Director de Marketing de Porcicultura para Latinoamérica en MSD Salud Animal.

Y es que, en 10 años la penetración de internet se duplicó, tan sólo en México se estiman más de 72 millones de internautas.

Además, los smartphones han cambiado significativamente el cómo se desenvuelven las personas en sus actividades cotidianas, pues brindan la posibilidad de acceder a información de manera inmediata y cuentan con una amplia gama de aplicaciones que ayudan en el ámbito laboral.

Incluso, los usuarios, disponen en promedio 69% de su tiempo utilizando un teléfono inteligente, del cual 50% del tiempo los destinan a las aplicaciones móviles.

De acuerdo con un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit (CIU), en el país se contabilizaron más de 106 millones de smartphones, de los cuales 95.3 millones usan aplicaciones.

Sin embargo, sólo el 20% de las aplicaciones que se usan ayudan en la productividad, así como en el ámbito laboral y profesional de los mexicanos.

Es por ello que “e-diagnóstico” representa una herramienta innovadora para el sector porcícola en Latinoamérica.

Para utilizar la aplicación “e-diagnóstico”, el usuario deberá seleccionar la edad y los signos más relevantes observados para que la herramienta lo lleve a través de diferentes condiciones de valoración, con una descripción de cada probable enfermedad.

La aplicación es un atlas de patologías, ya que es una fuente de información con una gran variedad de imágenes de lesiones y síntomas de las enfermedades en los cerdos, cada uno de ellos con una breve explicación.

Asimismo, “e-diagnóstico” cuenta con secciones que permiten filtrar opciones como la edad, los síntomas observados y la mortalidad, para obtener una conclusión con varios diagnósticos posibles de enfermedades presentes en granja.

En el apartado de “Informe de las granjas”, el usuario podrá geolocalizar, guardar y administrar sus granjas o las que haya visitado para así crear un informe detallado.

“Al anotar los datos de la granja y la fecha de visita, el usuario podrá ingresar los datos y síntomas observados del grupo evaluado además de adjuntar fotos. Con esta información obtendrá un informe con una evaluación referencial compatible con una amplia variedad de enfermedades en el cerdo, la cual servirá como una guía para la toma de decisiones”, concluyó Paulo José Moraes, Director de Marketing de Porcicultura para Latinoamérica en MSD Salud Animal.

La herramienta se puede utilizar directamente en el sitio web www.3tres3.com o descargando la aplicación en un Smartphone, ésta se encuentra disponible en español, inglés y portugués para los sistemas iOs y Android.

Tags: latinoamericaporciculturasalud animal
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Profepa rescata 39 cocodrilos que estaban en una hielera

Siguiente Noticia

Disminuyen tiburones y rayas pese a esfuerzos de conservación

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Disminuyen tiburones y rayas pese a esfuerzos de conservación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.