• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Estudio de la UNAM demuestra beneficios de la moringa

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 septiembre 2020
in Salud
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La moringa, conocida como “el árbol milagro”, además de ser una opción económica para la alimentación, contiene sustancias que favorecen la disminución de la presión arterial, la concentración de glucosa en la sangre y ayudan a combatir las infecciones causadas por bacterias, explicó Mark Olson, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.

Para preservar sus beneficios es clave no someter sus hojas a temperaturas mayores a 40 grados Celsius, revela un estudio desarrollado en la Universidad Nacional y liderado por Olson.

Investigaciones en laboratorio han demostrado desde hace tiempo que esta planta es rica en una sustancia llamada isotiocianato, que favorece la destoxificación del cuerpo.

Si hacemos té de moringa o la cocinamos, se destruye la enzima que detona en la planta sus propiedades benéficas y también su probable efecto anticancerígeno. Aun así, sigue llena de proteínas, entonces para uso alimenticio es excelente, pero si queremos que ayude contra la diabetes y otras afecciones, se debe procesar de manera diferente, indicó el universitario.

Árbol multifuncional

La especie más común en México es la Moringa oleifera, la cual es posible encontrar en la costa del Pacífico, desde el sur de Sonora hasta Chiapas, especialmente en la Depresión del Balsas, aunque también crece en la zona del Golfo y en varias partes de la península de Yucatán.

Tags: moringasaludunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Las consonantes aspiradas pueden promover la propagación de COVID-19, dice un lingüista.

Siguiente Noticia

Necesario activar planes de acción para el sector turismo: Daniel Madariaga Barrilado

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Tomar agua, el reto
Salud

Tomar agua, el reto

8 abril 2025
Salud

Hallan antibióticos en ranas contra superbacterias

31 marzo 2025
Salud

Medicinas producidas a partir de desechos con fotosíntesis artificial

6 marzo 2025
Salud

Hacia estilos de vida más saludables

5 febrero 2025
Salud

Encuentran microplásticos en testículos humanos. 

11 diciembre 2024
Salud

UTVCO realiza campaña de abatización de depósitos de agua limpia

9 octubre 2024
Siguiente Noticia
Medicine mask , wallet, Dollar bill, binoculars, alcohol spray and travel equipment on luggage in hotel. The concept of safe tourism equipment during the global Corona virus Covid-19 epidemic.

Necesario activar planes de acción para el sector turismo: Daniel Madariaga Barrilado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.