Salud

Detienen ensayo de vacuna contra VIH

Ciudad de México 2 de septiembre._ Detienen ensayo de vacuna contra VIH.

Johnson & Johnson detuvo una prueba en etapa intermedia de su vacuna contra el VIH en el sur de África.

Ello, después de que la inyección mostró una capacidad insuficiente para proteger a las personas de contraer el virus.

El ensayo, llamado Imbokodo, reveló que la vacuna tiene solo 25 por ciento de efectividad en la prevención de la infección por VIH durante un período de dos años.

Una vacuna similar desarrollada por el fabricante de medicamentos continuará siendo probada en Europa y América en un estudio de etapa final llamado Mosaico, dijo Paul Stoffels, director científico de J&J.

SERIO REVÉS

La interrupción del estudio es otro revés en los esfuerzos por controlar el VIH, una enfermedad tratable pero potencialmente letal que afecta a casi 38 millones de personas en todo el mundo.

Aproximadamente 1.5 millones se infectaron el año pasado.

Si bien las personas pueden llevar una vida sana con el virus, la prevención con una vacuna todavía parece fuera de su alcance.

“Con las vacunas, parece muy difícil de hacer”, dijo Stoffels en una entrevista. “El virus se integra casi de inmediato en el cuerpo y es muy difícil crear una protección inmunológica”.

Ese estudio africano inscribió a unas 2 mil 600 mujeres en cinco países en la parte sur de África, donde la infección por VIH es extremadamente común y a menudo se transmite por contacto heterosexual.

Imbokodo comenzó a inscribir participantes en 2017, centrándose en mujeres con alto riesgo de contraer el VIH.

Proteger a las mujeres de la infección por el VIH “sigue siendo una gran prioridad mundial”, remarcó Mitchell Warren, director ejecutivo de AVAC, una organización de defensa de la vacuna contra el VIH.

“Ver que este producto no será una opción viable para las mujeres en riesgo es una decepción”, aceptó.

Por ahora detienen ensayo de vacuna contra VIH.

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace