Salud

Desarrollan vacunas para inhibir el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajan en el desarrollo de vacunas para inhibir el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos de tipo 2 (EHVC-2), que se ha presentado en estados del norte del país.

Con la finalidad de financiar y desarrollar vacunas, el Senasica trabaja en proyectos de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se espera que el antígeno esté listo antes de que concluya el año para entregarlo a la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) y distribuirlo.

De acuerdo con datos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, la EHVC-2 actualmente está presente en siete estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Producto de las labores de vigilancia epidemiológica y de la notificación oportuna a través de la aplicación AVISE, la enfermedad fue detectada el pasado 3 de abril por técnicos del organismo de Agricultura en un predio de traspatio del municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

14 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

16 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

21 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace