Salud

Desarrollan vacunas para inhibir el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajan en el desarrollo de vacunas para inhibir el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos de tipo 2 (EHVC-2), que se ha presentado en estados del norte del país.

Con la finalidad de financiar y desarrollar vacunas, el Senasica trabaja en proyectos de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se espera que el antígeno esté listo antes de que concluya el año para entregarlo a la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) y distribuirlo.

De acuerdo con datos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, la EHVC-2 actualmente está presente en siete estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Producto de las labores de vigilancia epidemiológica y de la notificación oportuna a través de la aplicación AVISE, la enfermedad fue detectada el pasado 3 de abril por técnicos del organismo de Agricultura en un predio de traspatio del municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace