Salud

Crean parche inteligente contra heridas crónicas

Ciudad de México 17 octubre.- Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) desarrollaron dispositivos al que denominaron “parches inteligentes”.

Son capaces de diagnosticar una infección en un herida crónica, como las producidas por quemaduras o escaras en las personas que están mucho tiempo postradas. El parche inteligente suministra antibióticos para curarla.

Estos dispositivos “son inéditos con estas características” explicó la dirección de medios de la UNT y se aplican, a este tipo de heridas que “no suelen tener buenos desenlaces ya que “cuesta mucho que cicatricen”.

Estas lesiones “suelen estar húmedas, lo que estimula el crecimiento de bacterias patógenas que forman un biofilm, que resulta casi impenetrable para los antibióticos orales o locales comunes”, detalló la UNT.

El parche inteligente cuyo desarrollo es financiado por esa universidad y el Conicet cuenta con un sensor que cuando absorbe la humedad de la herida cambia de color, con lo que los médicos, de esta forma, saben que se detectó el biofilm, que es una especie de capa producida por las bacterias, que impide la penetración de la medicación común en la herida.

INNOVACION

La bioingeniera Rosanna Madrid, una de las directoras del proyecto, evaluó como beneficio principal del parche que “aporta a la pronta mejora de la herida y reduce la frecuencia necesaria para realizar la limpieza quirúrgica, ya que este tipo de limpieza suele lastimar el tejido sano del paciente”.

Sostuvo que al ayudar a la erradicación de la infección, también contribuye a una regeneración más rápida del tejido de la piel y a la curación completa de la herida.

El estudio se encuentra en etapa de laboratorio, en la cual se realizan ensayos con modelos de tejido artificial. Si las pruebas avanzan y se obtienen resultados positivos, entonces desarrollarán un prototipo para realizar testeos en animales de experimentación.

Fuente: lavoz.com.ar

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace