Salud

Buscan efectos anestésicos a través de aceites esenciales

Evelyn Zarza, candidata a graduar del Tec Campus Toluca, realizó por segunda vez una estancia de investigación en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV).

Ahí trabajó en la sinergia de componentes de aceites esenciales para buscar un efecto anestésico en modelos in vivo.

En este programa nacional, el gobierno solicita a los centros de investigación abrir espacios para que estudiantes de universidades en México tengan la oportunidad de tener alguna experiencia de investigación y hacer una estancia durante todo el mes de julio.

La estudiante de Biotecnología se dedicó a encontrar el efecto anestésico requerido a partir de componentes naturales menos agresivos, para que se utilicen en el área de la salud y ofrezcan a su vez una alternativa para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

El CINVESTAV, considerado el mejor centro de investigación en el país, emplea uno de los tres únicos aparatos existentes en México que permiten evaluar los componentes de los compuestos de forma muy específica.

“Lo que hice fue introducir los aceites esenciales que en forma pura pueden llegar a ser muy peligrosos y desglosarlos paso por paso.

“Mediante este aparato se pueden simular membranas para representar la célula de un humano y ver cómo llega a reaccionar cada compuesto del aceite esencial; con esto observas cuál es el compuesto prioritario y de ahí se define cómo se iba a ir llevando la terapia”, explicó Evelyn.

Las pruebas in vivo fueron realizadas en “Drosophila melanogaster”, comúnmente llamados mosquitos de fruta, con el fin de analizar cómo sería el efecto anestésico en ellos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

1 hora hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

2 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

3 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

21 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

23 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

23 horas hace