• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Buscan efectos anestésicos a través de aceites esenciales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 mayo 2024
in Salud
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Evelyn Zarza, candidata a graduar del Tec Campus Toluca, realizó por segunda vez una estancia de investigación en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV).

Ahí trabajó en la sinergia de componentes de aceites esenciales para buscar un efecto anestésico en modelos in vivo.

En este programa nacional, el gobierno solicita a los centros de investigación abrir espacios para que estudiantes de universidades en México tengan la oportunidad de tener alguna experiencia de investigación y hacer una estancia durante todo el mes de julio.

La estudiante de Biotecnología se dedicó a encontrar el efecto anestésico requerido a partir de componentes naturales menos agresivos, para que se utilicen en el área de la salud y ofrezcan a su vez una alternativa para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

El CINVESTAV, considerado el mejor centro de investigación en el país, emplea uno de los tres únicos aparatos existentes en México que permiten evaluar los componentes de los compuestos de forma muy específica.

“Lo que hice fue introducir los aceites esenciales que en forma pura pueden llegar a ser muy peligrosos y desglosarlos paso por paso.

“Mediante este aparato se pueden simular membranas para representar la célula de un humano y ver cómo llega a reaccionar cada compuesto del aceite esencial; con esto observas cuál es el compuesto prioritario y de ahí se define cómo se iba a ir llevando la terapia”, explicó Evelyn.

Las pruebas in vivo fueron realizadas en “Drosophila melanogaster”, comúnmente llamados mosquitos de fruta, con el fin de analizar cómo sería el efecto anestésico en ellos.

Tags: aceites esencialesanestesicos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Globos, tenedores y botellas contaminan gravemente el agua en México

Siguiente Noticia

Conmemoran el Día Internacional de las Aves

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Tomar agua, el reto
Salud

Tomar agua, el reto

8 abril 2025
Salud

Hallan antibióticos en ranas contra superbacterias

31 marzo 2025
Salud

Medicinas producidas a partir de desechos con fotosíntesis artificial

6 marzo 2025
Salud

Hacia estilos de vida más saludables

5 febrero 2025
Salud

Encuentran microplásticos en testículos humanos. 

11 diciembre 2024
Salud

UTVCO realiza campaña de abatización de depósitos de agua limpia

9 octubre 2024
Siguiente Noticia

Conmemoran el Día Internacional de las Aves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.