Personal de las oficinas centrales de la Profepa recibió al ejemplar, que fue rescatado por una ciudadana en un parque de la metrópoli.
El ave presenta una coloración rosada en la piel, con crecimiento de plumas en alas y cabeza; se encuentra alerta y responde a estímulos auditivos, visuales y al tacto. No tiene lesiones en la piel, y sus garras y pico están completos.
La ciudadana relató que, al encontrarlo, lo recogió y lo llevó a su domicilio, en donde lo cuidó y alimentó por dos semanas, hasta que posteriormente decidió entregarlo a la autoridad ambiental.
Buenas condiciones del cuervo
Personal de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, de la Profepa, examinó al ejemplar y constató que se encuentra en buenas condiciones de salud.
Luego de asegurarla, la cría fue depositada en el Centro para la Conservación e Investigación de Vida Silvestre (CIVS) de la Semarnat, en el municipio de los Reyes la Paz, Estado de México, para su cuidado y futura liberación.
El cuervo común (Corvus corax) es un ave que habita en la mayor parte del territorio mexicano, con excepción del área costera del Golfo de México y la Península de Yucatán. Contribuye a la regeneración de la vegetación y a la limpieza ambiental, al controlar plagas, dispersar semillas y eliminar la carroña.