• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Región Gran Calakmul, gran reserva de selva tropical mundial

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 marzo 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

México tendrá en Campeche la primera reserva de selva tropical y la segunda más grande del mundo, después del Amazonas en Brasil.

Se trata de La Región Gran Calakmul, que estará unida a la Reserva de la Biósfera Calakmul e integrada a las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación y Áreas Naturales Protegidas, destacó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González.

Selva Tropical

Durante el informe semanal de acciones para el cuidado ambiental en la ruta del Tren Maya, la funcionaria dijo que este proyecto conseguirá la conectividad biológica con Laguna de Términos, también en esa entidad.

Expuso sobre la restauración del ecosistema en el Área Natural Protegida Nuevo Uxmal, de 2 mil 200 hectáreas de extensión. Ahí se preservan especies de flora y fauna endémicas, entre las que se incluye el faisán, loros, guacamayas, colibríes, cenzontles, cardenales, ruiseñores, mapaches y una amplia diversidad de serpientes.

Mangle

Por otro lado, en el Mangle Puerto Morelos, cuya extensión es superior a 500 hectáreas, se protege como sitio de refugio, alimentación y reproducción del cocodrilo, iguana espinosa rayada, mono araña, entre otras especies. Aunque es pequeño tiene una gran relevancia biocultural, precisó la titular de Semarnat.

“Es importante porque se encuentra en un espacio que fue justo en un sentido en un tiempo con una presión inmobiliaria, entonces se está planteando el que podamos tener esta área donde se va a contribuir al cuidado de cuatro tipos de manglares muy importantes: rojo, negro, botoncillo y blanco”, apuntó en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Parque Nacional del Jaguar

El Parque Nacional del Jaguar comprende una superficie de 2 mil 249.71 hectáreas que se agregarán al Parque Nacional Tulum, de 664 hectáreas. A través de esta iniciativa se protegerá al jaguar, mono araña, iguana, palma Nakás y guano de costa, entre otras especies animales y vegetales.

Finalmente, destacó que el Corredor Biológico del Tren Maya, de 44 mil hectáreas, cuenta con el respaldo de 4 mil 486 propietarios de 19 ejidos.

Tags: Región Gran Calakmulselva tropicalTren Maya
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

1 abril 2023
Noticias

29 marzo 2023
Noticias

28 marzo 2023
Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Siguiente Noticia
gases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.