• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Proyecto busca reducir consumo energético y cuidar el ambiente en hogares

Redacción por Redacción
12 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

México 12 enero._ Investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) trabajan en el proyecto europeo WHY para analizar las conductas en los hogares de Latinoamérica. Con ello determinar un arquetipo que permita tomar decisiones para reducir el consumo de energía eléctrica y cuidar el medio ambiente.

Con el proyecto, se evalúan aspectos de movilidad y flexibilidad con el objetivo de encontrar áreas de oportunidad para generar energía o consumir energía verde y la forma en la que los habitantes de una casa pueden apoyar en el cuidado del medio ambiente y en un uso eficiente de la energía.

Luis Enrique Sucar Succar, investigador del centro de investigación con sede en Tonanzintla, Puebla, y adherido al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), detalló que el objetivo del proyecto internacional es obtener información de los arquetipos.

Es decir los tipos de personas, que hay en torno al cambio climático, donde hay gente que está más a favor del medio ambiente, gente indecisa y obstinada.

Arquetipos

“Hay arquetipos de personas y luego los determinantes influyen en las decisiones de las personas, es decir, las variables, por ejemplo, decidir, si tengo créditos blandos, si voy a comprar un auto híbrido. Se contactó a expertos de diferentes especialidades, de la parte técnica, energía, sociología, psicología, ciencias políticas, ocho personas en total en México que ayudaran a identificar estos arquetipos”, comentó.

Al principio, el trabajo fue a distancia entre los investigadores. Mientras que en una segunda etapa se trabajó en la construcción de los arquetipos en México y en Latinoamérica para definir lo que hacen las personas en sus hogares al utilizar energía.

Para este proyecto se utiliza una nueva técnica de inteligencia artificial en la capa superior, llamada inferencia causal, que no va orientada a datos, aspecto que es lo innovador.

Se trata de modelos causales que se construyen a partir de la información y que permiten simular qué pasaría si se toma una decisión, explicó el investigador que es Premio Nacional de Ciencias.

Fuente: milenio.com

 

Tags: combustibleshogaresluz
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

1 abril 2023
Noticias

29 marzo 2023
Noticias

28 marzo 2023
Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Siguiente Noticia
Seguritech Privada bajo los compromisos ESG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.