• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Proponen programa para retirar residuos de pesca de ecosistemas marinos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 abril 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

La basura marina es considerada uno de los principales problemas de contaminación que afecta a los ecosistemas marinos y costeros del planeta, incluso, se estima que para 2050 la cantidad de plástico en el mar será superior a la cantidad de peces que habitan en él, advirtió la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz.

Destacó que los residuos por redes o embarcaciones abandonadas, palangres, líneas de nylon, cuerdas, boyas, trampas para peces y crustáceos, entre otras artes de pesca abandonadas, perdidas o descartadas, impactan de forma negativa la actividad pesquera y generan repercusiones graves al ambiente.

Por ello, la legisladora propuso reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, a efecto de que el Estado mexicano implemente una política más rigurosa de protección de nuestros océanos.

Soto Ruíz planteó facultar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que pueda expedir reglamentos enfocados a permear las áreas en las que se realizan las actividades pesqueras, y haya un correcto manejo del destino final de los residuos y artes de pesca abandonados.

También consideró indispensable generar coordinación entre la SEMARNAT, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la de Marina, para realizar estudios de impacto sobre el arte de pesca abandonadas, perdidas o descartadas, con el objetivo de que las instancias inmiscuidas sean coadyuvantes constantes en el cuidado del mar y sus recursos.

En la iniciativa, la senadora sugirió que se incluya, en el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura y el Plan Nacional de Desarrollo, un programa de limpieza de mares, para que se efectúe el retiro de contaminantes que fueron abandonados, y con ello contribuir en la mitigación y reducción de residuos que contaminan el mar.

Tags: basurapesca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

El planeta está experimentando una extinción masiva
Noticias

El planeta está experimentando una extinción masiva

29 septiembre 2023
Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca
Noticias

Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca

28 septiembre 2023
Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX
Noticias

Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX

28 septiembre 2023
Turismo y las Inversiones Verdes
Mundial

Turismo y las Inversiones Verdes

27 septiembre 2023
Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales
Noticias

Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales

26 septiembre 2023
Calor terminaría con los mamíferos
mundo sus

Calor terminaría con los mamíferos

26 septiembre 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.