• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Promueven iniciativa Adopta una Parcela

Redacción por Redacción
11 octubre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 11 octubre._ Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre productores agrícolas, estudiantes y personal técnico, así como el desarrollo de capacidades técnicas en los alumnos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha en el estado de Zacatecas la iniciativa Adopta una Parcela 2022.

Este esquema, que inició en Zacatecas y en Chiapas, en el marco del programa Fertilizantes para el Bienestar, también contribuye a optimizar costos de producción y a la asequibilidad y abasto de alimentos para la población, con lo que se abona a las metas de autosuficiencia alimentaria del país, indicó la dependencia federal.

Explicó que estudiantes de instituciones con carreras o programas de estudio relacionados con la agricultura adoptan parcelas de los beneficiarios para brindarles acompañamiento técnico –bajo la supervisión de sus docentes y personal de Agricultura—, y alcanzar modelos sostenibles y óptimos de producción de alimentos para autoconsumo y comercialización.

Participación estudiantil

En Zacatecas, dijo, participan en este proyecto 52 productores agrícolas, 14 docentes y 156 estudiantes de 10 instituciones educativas de nivel secundaria, medio superior y superior, así como 18 técnicos de la Secretaría.

Con esta iniciativa, que en la entidad se aplica a través de la Representación de Agricultura en Zacatecas, se beneficia a 50 parcelas con una superficie agrícola de 157 hectáreas. Los trabajos iniciaron en el mes de agosto y concluirán en noviembre, después de las cosechas del ciclo primavera verano 2022, anotó la dependencia.

Entre las instituciones participantes están las universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Tecnológica del Estado de Zacatecas y Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán, la secundaria técnica 37 Luis Donaldo Colosio de Río Grande y los centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 167 de Valparaíso, No. 322 de Juan Aldama, No. 138 de Villa Hidalgo, No. 088 de Ojocaliente y No. 188 de Villanueva.

Tags: agriculturaestudiantesparcela
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se reporta grave disminución de ballenas

Siguiente Noticia

Día Cero, tema principal del Foro Internacional del Agua de Monterrey 2022

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

1 abril 2023
Noticias

29 marzo 2023
Noticias

28 marzo 2023
Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Siguiente Noticia
Día Cero

Día Cero, tema principal del Foro Internacional del Agua de Monterrey 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.