• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Prohibido el acitrón en la rosca de Reyes

Redacción por Redacción
4 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

Uno de los ingredientes que está estrictamente prohibido en la rosca de Reyes es el acitrón. Es un dulce que se obtiene de una especie de cacto globoso sujeto a protección especial. El procedimiento para adquirirlo y su constante uso en platillos lo ha puesto al filo de la extinción.

Conocida como biznaga de dulce, tonel o burra, el acitrón está sujeto a protección especial, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Por lo anterior, el artículo 420 del Código Penal Federal establece cárcel de uno a nueve años y multas de más de 260 mil pesos a quien extraiga flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.

Otros platillos en los que solía utilizarse este ingrediente son el pavo de navidad, los chiles en nogada, la capirotada, los dulces cristalizados, los tamales, entre otros.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dicha especie ayuda al ecosistema en la retención de agua de lluvia mediante el gran entramado de sus raíces, frena a la erosión y ayuda al néctar para las abejas y otros insectos polinizadores.

El tráfico ilegal ha prosperado en los estados de Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Baja California, Oaxaca y Sonora.

Multa por comercializar acitrón

El artículo 420 del Código Penal Federal establece penas de uno a nueve años de prisión y una multa de hasta 260 mil 640 pesos a quien extraiga flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.

Fuente: punto.mx

Tags: acitrondia de reyesdulcerosca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Hoy, Día Mundial sin Automóvil
Ambiente

Hoy, Día Mundial sin Automóvil

22 septiembre 2023
Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad
Noticias

Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad

21 septiembre 2023
Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos
Ambiente

Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos

21 septiembre 2023
Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica
Noticias

Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica

20 septiembre 2023
Recuperan bosques tropicales talados
Ambiente

Recuperan bosques tropicales talados

20 septiembre 2023
Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023
Noticias

Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

19 septiembre 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.