• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Previenen brotes de influenza aviar en Estados Unidos y Europa

Redacción por Redacción
10 abril 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 10 abril._ Ante los brotes de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad que se han presentado en Estados Unidos y más de 30 países de Europa, el Gobierno de México ha fortalecido su sistema de vigilancia epidemiológica e inspección zoosanitaria.

Eso, para disminuir el riesgo de introducción y dispersión de la enfermedad por el territorio nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Resaltó que las acciones preventivas que aplica el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) han permitido que la producción avícola nacional no se haya visto comprometida a la fecha.

Por lo cual fluyen con normalidad las operaciones de comercio internacional y abasto nacional de carne de ave y huevo, relevantes para los consumidores mexicanos.

Desde el 8 de febrero, cuando se dio a conocer el primer brote de IA en una granja de Indiana, Estados Unidos, el Senasica ha estado en comunicación permanente con el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de ese país (APHIS-USDA) para tomar las medidas precautorias necesarias, como la restricción del ingreso de productos de las localidades afectadas.

La medida se ha extendido a los condados de 24 estados de esa nación, que hasta el momento han reportado la enfermedad, indicó la dependencia federal.

Asimismo, dijo, Senasica ha establecido criterios de zonificación, con el objetivo de que la proveeduría de cárnicos de ave del país vecino provenga sólo de regiones sin presencia de la enfermedad.

Los productos que cruzan la frontera vienen en camiones flejados para garantizar la trazabilidad del embarque hasta su arribo a los establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), en donde los productos reciben tratamiento térmico con el fin de evitar cualquier posibilidad de presencia del virus.

Riesgo

La Dirección General de Salud Animal del Senasica precisó que el análisis de riesgo para la IA es diferente al que se hace para enfermedades como la peste porcina africana (PPA) y la fiebre aftosa, ya que las aves no se alimentan con desperdicios de alimentos crudos, lo cual representa uno de los principales métodos de propagación de las enfermedades.

La Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica ha fortalecido la vigilancia epidemiológica en aves silvestres, granjas tecnificadas, unidades de producción avícola familiar y rastros TIF que sacrifican aves.

 

Tags: avesgripe aviarmexicosader
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Impulsarán iniciativas que utilicen la energía solar espacial

Siguiente Noticia

Estudian Atitlán, ciudad maya hundida en un lago

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Siguiente Noticia
Estudian Atitlán, ciudad maya hundida en un lago

Estudian Atitlán, ciudad maya hundida en un lago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.