• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Plásticos encabezan mayor generación de residuos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
27 febrero 2023
in Ambiente
2 min. lectura
0

El 42.5 por ciento de los residuos plásticos en la Ciudad de México son generados desde la parte orgánica, detalla la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).

En segunda posición se encuentran la generación de residuos a partir de plásticos con 15.8 por ciento. Luego, sanitarios con 14.4 por ciento y el resto a partir de materiales como papel, cartón, vidrio, metales y otros.

Presencia de plásticos en los residuos generados

Un análisis en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa, refiere el objetivo del estudio ‘Perspectiva de los Residuos Plásticos en la Ciudad de México’, es conocer la presencia de plásticos en los residuos generados en la capital.

El análisis se realizó con apego a las normas NMX-AA-015-1985, NMX-AA-19-1985 y NMX-AA-22-1985. Además, se concluyó que, si bien las políticas de plásticos en la Ciudad de México están alineadas a las tendencias internacionales, aún se enfrentan a retos como un proceso de certificación, el cual es costoso y pone en desventaja a pequeños productores.

Asimismo, concluyó que los plásticos conforman entre el 15 por ciento y el 20 por ciento de los residuos que llegan a estaciones de transferencia. Pero no hay información sobre la cantidad que destinan para reciclaje.

La nueva Ley de Residuos Sólidos, prohibirá la distribución de bolsas de plástico y otros desechables plastificados de un solo uso en la Ciudad de México 🚫🍴🥤 Entérate 👀 de esta acción tan necesaria para reducir la contaminación y cuidar al planeta 🌎 https://t.co/k5ugwYRYV4 pic.twitter.com/TpCwxsQ1rY

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 10, 2019

Pese a que los impuestos disminuyen el consumo de los productos regulados, pasado un tiempo los consumidores se acostumbran a pagarlo.

En tanto, la prohibición de productos debe ir de la mano de soluciones medibles que reduzcan los daños medio ambientales.

Gestionar de los residuos plásticos

“La ANIQ valora mucho el apoyo de la UAM-Azcapotzalco por la elaboración del estudio, ya que nos permite identificar con mayor claridad los retos. Pero, sobre todo, las oportunidades que tenemos para seguir avanzando en la tarea de mejorar la gestión de los residuos plásticos en nuestro país”, detalló Miguel Delgado, presidente de la Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable de la ANIQ.

Fuente: Energy21

Tags: cdmxmedio ambienteresiduos plasticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

empresas se preocupan por cambio climatico
Ambiente

8 marzo 2023
espacios verdes
Ambiente

4 marzo 2023
Ambiente

1 marzo 2023
Finanzas verdes
Ambiente

24 febrero 2023
contaminación
Ambiente

23 febrero 2023
sargazo
Ambiente

22 febrero 2023
Siguiente Noticia
calidad del aire

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.