• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Participa Conagua en operativo interinstitucional para controlar fuga de hidrocarburo que afectó a la planta El Caracol

Redacción por Redacción
31 marzo 2021
in Ambiente, Noticias
2 min. lectura
0

Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó en la noche del lunes una fuga de combustible de presuntas instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), que afecta a la Planta de Bombeo El Caracol y a una lumbrera del Túnel Emisor Oriente (TEO), en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

De manera inmediata, se dio aviso a la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como a los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México y de los municipios aledaños, iniciándose un operativo para el control del incidente y para monitorear los niveles de explosividad.

Junto con personal de Pemex, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Protección Civil (federal y del Estado de México), la Conagua participa en recorridos de supervisión para identificar el origen de la fuga de hidrocarburo en proceso de definición y para iniciar los trabajos de control de la misma.

De manera preventiva, Conagua cerró las compuertas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco, así como también las de la lumbrera número 0 del Túnel Emisor Oriente, dejando de enviar agua a la planta El Caracol.

El agua contaminada con combustible está siendo derivada a la presa Endhó, en la cual Petróleos Mexicanos trabajará posteriormente para recuperar el hidrocarburo.

La Conagua llevará a cabo acciones de monitoreo de calidad del agua para determinar posibles afectaciones a fuentes de agua destinadas a la agricultura y seguirá informando sobre las afectaciones en la calidad del agua.

La planta de Atotonilco permanecerá cerrada en tanto se logra el control de la fuga y se evalúa el impacto provocado por la misma.

No se prevén daños a manantiales debido a que no se ubican en las zonas afectadas.

Tags: combustibleconaguafugapemex
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fuertes tolvaneras provocan una calidad del aire extremadamente mala en el Valle de México

Siguiente Noticia

Realizan México y España foro binacional: “Experiencias Regulatorias y Biosanitarias para el Turismo”

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
transición energética
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Realizan México y España foro binacional: “Experiencias Regulatorias y Biosanitarias para el Turismo”

Realizan México y España foro binacional: “Experiencias Regulatorias y Biosanitarias para el Turismo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.