Opinión

Planta fotovoltaica de España será ejemplo para naciones: Daniel Madariaga Barrilado

Las plantas fotovoltaicas son una excelente opción y alternativa para transformar la luz solar en electricidad y de acuerdo al especialista en sustentabilidad, Daniel Madariaga Barrilado, marcarán un parte aguas en el aprovechamiento de energía limpia a nivel mundial.

¿Cómo funciona?

El proceso inicia cuando la radiación solar impacta en una de las caras o paneles que conforman una célula fotoeléctrica, en ese momento, se produce una diferencia de potencial eléctrico entre dos lados, que a su vez, permiten que los electrones “salten” de un lugar a otro generando así corriente eléctrica.

¿Por qué utilizarla?

De acuerdo a Daniel Madariaga Barrilado los paneles solares tienen diversas funciones y utilidades, pero las celdas fotovoltaicas son la mejor opción si se requiere abastecer de electricidad grandes perímetros.

Además sus bondades han llevado a este tipo de tecnología sustentable a ser una de las principales alternativas para sustituir el uso de combustibles fósiles en todo el mundo.

Actualmente España, en la provincia de Teruel comenzará a implementar este tipo de sistemas lo que lo convertirá en un ejemplo para las demás naciones.

“El proyecto a construirse en Andorra, operará con 1,725 MW de potencia renovable, de los cuales 1.585 MW serán fotovoltaicos, 140 MW serán eólicos y 160 MW serán de almacenamiento de baterías. Su construcción significa el primer paso que dan en esa entidad para migrar hacia la generación de energía renovable para sustituir la generación térmica”, detalla Madariaga Barrilado.

Su construcción estará dividida en tres fases pero promete ser un trabajo ejemplar para que otros países apuesten por su utilización.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace