Opinión

Necesario activar planes de acción para el sector turismo: Daniel Madariaga Barrilado

Con la finalidad de crear un apoyo para el sector turismo el especialista en sustentabilidad Daniel Madariaga Barrilado mencionó que es urgente activar planes de acción para garantizar la seguridad sanitaria que demanda la actualidad.

Aunque muchos sectores ya están renovando las actividades reconoció que será necesaria una hoja de ruta con medidas protocolos certificaciones y procesos bien definidos para que todos aquellos que integran el sector turismo puedan ofrecer una operación que cumpla con toda la calidad que se requiere.

“Existen medidas generales y simples como el lavado de manos, la toma de temperatura, mantener la distancia y limitar la capacidad en transportes públicos, hoteles, restaurantes y atracciones, pero el turismo global necesita protocolos muy bien definidos para que las fronteras puedan abrirse y de esta forma, avanzar hacia una activación integral del sector, cuyas ganancias anuales previo a la pandemia rondaban los dos billones de dólares”, detalla Daniel Madariaga.

El especialista también mencionó la importancia que tendrá la implementación de las herramientas tecnológicas que facilitan los procesos y podrán comunicar e informar sobre el aforo de personas. Algunas de las herramientas que actualmente se están utilizando más son la Inteligencia artificial y el Big Data.

Mariana Barrilado explicó que esta tecnología ya está siendo usada principalmente en aeropuertos gracias al sistema que a través de las cámaras de seguridad pueden medir el número de personas que se encuentran en espacios cerrados lo que significa un gran avance que permite tomar decisiones oportunas y certeras.

 Otro punto que pone sobre la mesa Daniel Madariaga, es repensar las formas de ofrecer servicios turísticos.

 “El turismo sustentable cobrará aún más relevancia. Si bien es una tendencia que ha ganado entusiastas durante los últimos cinco años, se convertirá en una de las principales búsquedas para quienes deseen viajar”. 

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace