Opinión

Los pendientes ambientales

Los pendientes ambientales en Oaxaca son diversos y requieren de atención urgente para evitar un impacto negativo en el medio ambiente y la salud de la población.

Algunos de los pendientes ambientales en Oaxaca son:

  1. Contaminación del agua: La contaminación del agua es un problema grave en muchas regiones de Oaxaca, especialmente en zonas urbanas y rurales donde las aguas residuales no son tratadas adecuadamente antes de ser vertidas a ríos y arroyos.
  2. Deforestación: La deforestación es un problema importante en Oaxaca debido a la tala ilegal de árboles, la expansión de la frontera agrícola y la extracción de recursos naturales sin un manejo sostenible.
  3. Contaminación del aire: La contaminación del aire es otro problema en Oaxaca, especialmente en las ciudades donde las emisiones de vehículos y las industrias contribuyen a la mala calidad del aire.
  4. Cambio climático: El cambio climático es una preocupación creciente en Oaxaca, ya que se espera que las temperaturas aumenten y los patrones de lluvia cambien, lo que podría tener un impacto en la agricultura y en los ecosistemas locales.
  5. Residuos sólidos: La gestión de los residuos sólidos es otro problema en Oaxaca, ya que la falta de infraestructura adecuada para la recolección y disposición de basura ha llevado a la acumulación de desechos en espacios públicos y en áreas naturales.

Para abordar estos pendientes ambientales, es necesario implementar políticas y programas de conservación, promover prácticas sustentables en diversos sectores y fomentar la participación ciudadana en la protección del medio ambiente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace