• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Destaca seguridad alimentaria e higienización como nuevas demandas en sector turismo: Daniel Madariaga

Luz González por Luz González
19 mayo 2020
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Daniel Madariaga Barrilado asegura que el sector tendrá nuevos retos en la certeza de la seguridad alimentaria y en las medidas de higienización luego de esta etapa de confinamiento mundial.

“La actividad turística será una de las primeras en querer retomar actividades, pero no ocurrirá tan pronto como se desea y eso obedecerá a las nuevas necesidades y demandas que los usuarios tendrán ya sea en servicios aéreos, en hospedaje, en tours, en instalaciones e incluso, en los alimentos” dijo Daniel Madariaga.

Madariaga Barrilado relata que el primer sector en implementar dichas medidas debería de ser las aerolíneas, ya que tendrán un gran reto en volver a generar confianza entre los usuarios.

Menciona que “Es muy probable que comiencen a operar vuelos con capacidad limitada, es decir, tal vez habrá asientos libres entre pasajeros para marcar distancia. Cuando logren aterrizar, sus procesos de desinfección deberán ser mucho más rigurosos y eso significa que las aeronaves deberán permanecer más tiempo en tierra. Asimismo, se espera que implementen protocolos para los pasajeros, que pueden ir dese estaciones previas de desinfección, toma de temperatura entre otras.”

El especialista destacó que es posible que en los servicios de hotelería que ya se encuentren trabajando en su reapertura, y que deberían de incluir o contemplar la inclusión tecnológica o digital a todos sus procesos.

“Existe un modelo denominado B2ME (Business To Me), que es básicamente la hipersonalización de los servicios con base en necesidades o deseos de cada cliente. Además de ello, tendrían que cumplir con estrictas medidas de seguridad sanitaria y alimentaria que seguramente contarán con nuevas certificaciones”, menciona.

“Además de tener que incluir procesos de desinfección con grabado hospitalario, se ha hablado mucho de la vinculación del sector con la inteligencia Artificial y el Big Data. Ya existen hoteles en el mundo, que emplean la IA a través de modelos robóticos que limpian y desinfectan las habitaciones en cuestión de minutos, haciendo uso de la luz ultravioleta lo que permite la eliminación de gérmenes, bacterias, hongos y por supuesto de virus”, cuenta.

Daniel Madariaga expone que en la seguridad alimentaria los menús también deberán de ser modificados y habrá bebidas con mayor nivel de antioxidantes, probióticos, vitaminas, y más.

“El servicio a cuarto o Room Service, cobrará relevancia y los huéspedes ahora también basaran su preferencia conforme al menú y opciones saludables que ofrezcan los hoteles o restaurantes”.

Madariaga expone que aún no se sabe con certeza si habrá o no un incremento en el costo de los servicios turísticos, aunque es altamente probable que esto suceda, dado el contexto de que se requerirán mayores recursos para ofrecer y mantener las condiciones mínimas para garantizar la salud de los turistas.

Tags: Daniel Madariaga Barrilado
Share3TweetPin
Noticia Anterior

Así opera La Cosmopolitana con programa “Transporte Limpio”

Siguiente Noticia

La Cosmopolitana refrenda apoyo a sector agroalimentario

Luz González

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Noticias Relacionadas

Opinión

Oaxaca pierde cada año de 20 a 25 millones de árboles

27 mayo 2025
Superar la sequía requiere de varios años de lluvias intensas
Opinión

Los pendientes ambientales

4 junio 2024
Opinión

Contaminantes plásticos impactan al sistema inmune humano

1 agosto 2023
Noticias

Día Mundial del Medio Ambiente: sin contaminación por plásticos

5 junio 2023
Opinión

En México, la tendencia climática es de mayor temperatura

2 junio 2023
Opinión

13 marzo 2023
Siguiente Noticia

La Cosmopolitana refrenda apoyo a sector agroalimentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.