Opinión

Destaca Multiva ausencia de inversión en energías renovables en plan anunciado para reactivar economía

Destaca Multiva ausencia de inversión en energías renovables en plan anunciado para reactivar economía

El director de análisis de Grupo Multiva, Arnulfo Rodríguez San Martín, destacó que como parte del recién anuncia Plan de Infraestructura para reactivar la economía del país, hay ausencia de proyectos enfocados en las energías renovables, como se tenía contemplado en el

“Es una buena noticia en principio, pero puesta en perspectiva, es una propuesta que acota la propuesta original. En diciembre de este año, se presentó por parte del Consejo Coordinador Empresarial a la Secretaría de Hacienda y de Economía, un plan para activar la inversión privada, cuyo orden de magnitud era de 2.09 billones de pesos, que es el equivalente al 8.37 del Producto Interno Bruto (PIB)”, explicó en entrevista.

“Es una cifra significativa si tomamos en cuenta que la inversión privada representa el 33% del PIB. O sea, era subirlo la tercera parte. Sin embargo, terminamos con una autorización muy tímida de unos cuantos proyectos por poco menos de 300 mil millones de pesos, el 1% del PIB”, detalló el director de análisis de Multiva.

Entre los planes de infraestructura que sí se han incluido en el Plan de Infraestructura del gobierno actual, el especialista de Grupo Multiva destacó la Refinería de Tula, cuya inversión será de 54.7 mil millones de pesos; el Tren México-Querétaro que cabe mencionar, fue cancelado durante la administración anterior y que como parte de esta renovación tendrá una inversión de 51.3 mil millones de pesos, y la Unidad de Licuefacción de Salina Cruz con inversión de 25.2 mil millones de pesos.

En ese sentido, el especialista de Multiva dijo que a pesar de ser obras de gran inversión y que atraerán grandes beneficios para los lugares en donde se realizarán, han resaltado pero por ser en las que menos entusiasmo ha mostrado la iniciativa privada.

“Han habido tres anuncios de importantes inversiones y sin embargo, se han quedado en eso, en el anuncio. Ahora sería importante que efectivamente fuera pasando a la práctica. Puede ayudar el hecho de que algunos proyectos ya van en camino. Desafortunadamente la Inversión Fija Bruta en este país, desde 2018 ha ido a la baja, y este año la caída es del 30%. Hay que revertir esa tendencia”, precisó Rodríguez San Martín.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace